Este lunes inició la fase intensiva de los Consejos Técnicos Escolares

Del 25 al 29 de agosto las y los maestros de Educación Básica participarán en la Fase Intensiva de los CTE
Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2025. Este lunes, más de 34 mil maestras y maestros de Educación Básica en Sinaloa se incorporaron a sus labores para participar en la Fase Intensiva de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), que además de organizar y preparar el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, analizarán las principales líneas de acción y ejes articulares que habrán de regir este ciclo lectivo.
La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al participar en el CTE de la Zona Escolar 004 de Secundarias, teniendo como sede la Escuela Secundaria «STASE», con la presencia de directivos y docentes de 14 escuelas de Mocorito, Badiraguato y Culiacán, destacó que además de la implementación de la Relación Tutora y las comunidades de aprendizaje, como una de las líneas de acción prioritaria, también se fomentará la Estrategia Estatal “Educamos para la paz” y el fortalecimiento de los valores, para lo cual se brindará acompañamiento –en este último tema- desde la Coordinación Estatal de Valores de la SEPyC, a fin de que las y los maestros cuenten con las herramientas y materiales necesarios para el trabajo en el aula.
“También abordarán en este Consejo Técnico intensivo, durante esta semana, todo lo que tiene que ver con lo que se va a fortalecer a través de los Consejos Técnicos, como lo son las comunidades de aprendizaje y las tutorías, la Relación Tutora como se les denomina, que muchos de ustedes ya los conocen, ya los han aplicado en algún momento, ya tienen ejercicios interesantes a través de la Coordinación Académica, pero que serán muy fortalecidos en este ciclo escolar”, dijo.
La Secretaria de Educación refrendó el compromiso del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, con la educación en Sinaloa, no sólo fortaleciendo la infraestructura en las escuelas, sino también los aprendizajes de nuestra niñez.