Las voces de las mujeres del norte de Sinaloa se escucharon

Plantean propuestas para transformar sus comunidades y alcanzar la igualdad

Choix, El Fuerte, Ahome, Sinaloa y Guasave, sede de las Asambleas de Mujeres-Voces por la Igualdad y contra las Violencias-

Guasave, Sinaloa, 25 de agosto de 2025. Con la participación de más de 500 mujeres de municipios del norte del estado de Sinaloa, este fin de semana se llevaron a cabo las Asambleas de Mujeres-Voces por la Igualdad y contra las Violencias-.

Estas jornadas forman parte del recorrido nacional que ha sido instruido por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo de visitar los más de 2 mil municipios del país para conocer las necesidades reales de las mexicanas y que la Secretaria de las Mujeres de México, Lcda. Citlalli Hernández Mora también ha impulsado.

Para realizar estas visitas en territorio, la colaboración entre Gobierno Estatal y los Ayuntamientos ha sido fundamental, menciona la Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres de Sinaloa.

Para moderar estas asambleas se contó con la presencia de la Maestra Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género de la Subsecretaría del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.

“Queremos escuchar sus voces, queremos organizar estas asambleas que son espacios de reflexión para que podamos formar mejores comunidades, para que logremos la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que vivamos seguras y libres de violencias. El objetivo es escucharlas, recorrer el país, generar un informe que estaremos entregando a la Presidenta de la República en el marco del 25 de noviembre, continuaremos por supuesto con todo el territorio nacional, prácticamente vamos a cubrir Sinaloa, esta es la onceava asamblea que vamos a realizar en la entidad, vendremos en septiembre para prácticamente terminar el estado, recorreremos 17 de 20 municipios”, indicó la Maestra Tania Galicia Carmona.

Entre las peticiones que se obtuvieron fueron:
Autonomía económica, espacios de educación, espacios de cuidado para las infancias, espacios para la población indígena, fomento de cooperativas de mujeres, instalación de ministerios públicos, servidoras y servidores públicos con empatía, recuperación de espacios para la niñez y juventudes para hacer deporte, servicio médico bilingüe capacitado para las comunidades indígenas, estrategias para la vivienda, incorporación de mujeres artesanas en exposiciones nacionales o internacionales.

La Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, reconoció el interés de las sinaloenses por participar.

“Hemos tenido bastante afluencia y sobre todo mucha participación, hay asambleas que ha habido 13 propuestas, 15 propuestas, pero por ejemplo aquí en la zona norte, en Ahome tuvimos 34 propuestas, 22 propuestas, de Sinaloa Municipio, salieron 26 propuestas. Entonces, creo que aquí en la zona norte hemos tenido gran participación, gran aceptación, por lo tanto, un gran reto para articular justamente entre la federación, estado y municipio esas acciones que le permiten a las mujeres seguir estando juntas y conociéndose”, expresó.

Durante las asambleas se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Choix, Ingeniera Yoneida Gámez Vázquez; Dora Rosario Manzanarez Coronado, Oficial Mayor de El Fuerte; Lcda Marissa Menéndez de Llano, Presidenta de DIF Ahome; Lcdo. Rolando Mercado Araujo, Presidente Municipal de Sinaloa; Tania Yasmeri Escalante Ahumada, titular de la instancia del IMMujeres Guasave; Lcda. María José Sañudo Valenzuela, Titular del Instituto de la Mujer de El Fuerte; Norma Leticia González García, Directora de Asuntos Indígenas de El Fuerte; Guadalupe Sarahí Cota Reyes, Titular de IMMujer Choix; Jesús Mireya Peraza Arellanes, Secretaria de las Mujeres Ahome y Gloria García Espinoza, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres Sinaloa.

Será en la primera semana de septiembre que termine este recorrido por el estado en los municipios de Salvador Alvarado, Badiraguato, Mocorito, Angostura, Culiacán y Navolato.