Baja el analfabetismo en Sinaloa; alcanza 3.1%

Culiacán, Sinaloa. – Actualmente, el porcentaje de personas en situación de analfabetismo en Sinaloa ha disminuido en comparación con años anteriores. Mientras que al inicio de la actual administración del gobernador Rubén Rocha Moya se registraba un índice superior al 3.8 %, ahora se estima que ronda entre el 3.1 % y el 3.2 %, con proyecciones de que podría bajar aún más tras un nuevo censo del INEGI.

El director del Instituto Sinaloense para los Jóvenes y Adultos (ISEJA), Rubén Miranda López, informó que este avance ha sido posible gracias a un enfoque territorial, en el que se visita casa por casa para identificar y atender a quienes aún no han accedido a la educación básica, incluyendo jóvenes, adultos mayores y niñas y niños fuera del sistema escolar tradicional.

Mencionó que el mayor reto persiste en comunidades serranas y de difícil acceso, como las ubicadas en Sinaloa de Leyva, Choix, Cosalá, Badiraguato y Concordia. En estas zonas, las condiciones geográficas dificultan la llegada del personal educativo, pero en alianzas con instituciones como CONAFE, se ha logrado extender los servicios del ISEJA.

Gracias al trabajo de las brigadas de alfabetización en todo el estado, Sinaloa ha logrado avances en la atención a personas en rezago educativo. De acuerdo con datos recientes, el estado no solo ha superado su meta anual con un 110 % de cumplimiento, sino que también se posiciona en el cuarto lugar nacional en el modelo de evaluación institucional, que mide el impacto en comunidades rurales, eficiencia en recursos y atención a grupos vulnerables.