Categoría: Estatal

Posdoctorando de la Nueva Universidad trabaja en investigación para detectar, con técnicas avanzadas, el virus rugoso del tomate

#UAS | El virus rugoso del tomate (TBRVF, por sus siglas en inglés) presente en nuestro país desde 2016, representa una seria amenaza para la industria agrícola, con una capacidad devastadora, ha generado pérdidas que rondan el 30% en la producción de tomate a nivel nacional, sus efectos se manifiestan a través de deformaciones en los frutos, retraso en la maduración y reducción significativa en el rendimiento de los cultivos, expuso posdoctorando.

“Un gran reto ser mamá e investigadora; los hijos motivan a hacer cosas grandes”, señala Claudia Desiree Norzagaray, de la Facultad de Biología

#UAS | Un gran reto se ha convertido el ser mamá e investigadora, todo su tiempo estaba destinado a la Facultad y a sus investigaciones antes de compartir la vida con dos hijos, lo que le llevó hacer ajustes para seguir desempeñándome de la mejor calidad posible brindando tiempo da calidad a sus hijos y alumnos, compartió Claudia Desiree Norzagaray Valenzuela, profesora e investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS trabajan en proyecto de investigación en pro de aplicaciones antimicrobianas

#UAS | Luego de la pandemia que vivimos por el COVID-19 y en la idea de obtener resultados que sean empleados para aplicaciones médicas, como por ejemplo antibacteriales, en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el doctor Juan Ramon López López, trabaja con recursos del PROFAPI en el proyecto denominado Síntesis de puntos cuánticos de carbono con uso potenciales aplicaciones antimicrobianas.