Tras dos años, alerta de género sigue siendo simulación, acusan

Culiacàn, Sinaloa (Olegario Quintero Informa).- Han pasado dos años desde que se implementò la Alerta de Violencia de Gènero contra las Mujeres para 5 municipios de Sinaloa y los resultados de ésta, aún no son palpables, por lo que màs que un beneficio, dicha implementaciòn es una simulaciòn del gobierno estatal, considerò el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses.

«Consideramos que sigue siendo una falacia decir que la alerta de gènero se està atendiendo, si acaso se desarrollan acciones aisladas…», señalò Conzuelo Gutierrez, integrante del colectivo, quien refiriò que es lamentable que la Fiscalìa General del Estado publique un avance de resultados, en el que se «vanaglorea de su eficiencia», cuando sòlo se han logrado 20 sentencias condenatorias de 135 feminicidios acumulados desde hace 2 años.

Asimismo dijo que se debe elevar el nivel de eficiencia en materia de violencia familiar, pues es un tema que no se ha atendido y que ha incrementado ya que la lìnea de emergencia registra alrededor de 10 mil llamadas al año por este motivo.

El Colectivo precisò que se debe prevenir y castigar la violencia feminicida no sòlo el feminicidio como tal, sino las agresiones y toda conducta que ponga en riesgo la integridad y vida de las mujeres, ademàs que se mejore la atenciòn que reciben las vìctimas cuando acuden a presentar una denuncia y se capacite al personal, pues aùn no estàn lo suficientemente preparados para resolver todos los casos de violencia que se registran.

Apuntaron que hasta el momento son 4 feminicidios los que se han registrado en este año y 139 en la administraciòn actual por lo que afirmaron que se debe asignar un presupuesto que realmente atienda los requerimientos para erradicar la violencia feminicida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *