Descartan cepa mexicana de covid-19 en Jalisco, aunque confirmaron un caso de la brasileña

La Secretaría de Salud de Jalisco, en voz de su titular, Fernando Petersen, dio a conocer que fue descartada la existencia de una cepa mexicana del virus SARS-CoV-02 tras los estudios realizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) a cuatro muestras que presentaron mutaciones.

“Recibimos los resultados oficiales los cuales descartan que nuestro estado exista una nueva variante de covid-19, de acuerdo con los estudios practicados por el InDRE como máxima autoridad del país, ninguna de las cuatro muestras donde se identificó una mutación por parte de la Universidad de Guadalajara corresponden a una variante de coronavirus ni las conocidas ya en el mundo como son la cepa de Reino Unido la de Brasil o la de Sudáfrica ni tampoco hay una cepa mexicana en estas cuatro muestras existen solamente una mutación pero se descarta la presencia de variantes”, explicó, en declaraciones.

Explicó que se realizó una secuenciación del genoma del virus, además de un análisis bioinformático, tras lo cual se llegó a la conclusión de que se trata de solo la mutación E484K sin que estén presentes las variantes de los países arriba señalados.

No obstante, en un quinto caso analizado, se localizó la presencia de la cepa brasileña, aunque los síntomas no fueron graves e incluso ninguno de sus familiares se contagió.

“Se realizó la secuenciación del genoma del virus SARS-CoV-2 como resultado de dicho análisis se confirma la presencia en nuestro estado por primera vez de la variante brasileña 501Y.V3 se trata de un caso que tiene antecedentes de un viaje a Brasil”, abundó.

Con información de Medio Tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *