Niñas y jóvenes, 56% de las mujeres desaparecidas

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Gobernación (Segob), más del 50 por ciento de las mujeres reportadas como desaparecidas en el país fluctúan entre los 10 y 19 años de edad.

Al ofrecer una actualización sobre los trabajos realizados por el gobierno federal y las fiscalías de los estados para encontrar e identificar a personas desaparecidas en el país en lo que va de la presente administración, el subsecretario de derechos humanos y población, Alejandro Encinas reconoció que el dato anterior es preocupante al implicar muy posiblemente la participación de bandas criminales enfocadas a dañar a las menores de edad.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Encinas Rodríguez indicó que si bien de todo el universo de personas reportadas como desaparecidas en los más de dos años de gobierno, las mujeres representan el 24.8 por ciento, la gran mayoría de esa estadística, el 55.65 por ciento son niñas y adolescentes.

«Si nos enfocamos en el rubro de las niñas, adolescentes, menores de 18 años, estas representan el 55.65 por ciento de ellas y, la mayoría de éstas, y este es un dato que debe preocuparnos, no solamente en materia de búsqueda en vida, sino atacar el fenómeno de la trata de personas, porque el estrato de edades de las mujeres desaparecidas son fundamentalmente entre los 10 y 19 años de edad», detalló en su informe ante el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de Excélsior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *