Arrancan actividades por el mes de la lucha contra el cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa.- Como cada año, y con el objetivo de intensificar las acciones de promoción y difusión para concientizar a la población femenina sobre los factores de riesgo y métodos de detección oportuna de las enfermedades, la Secretaría de Salud de Sinaloa da inicio a la campaña de Cáncer en la Mujer, Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, con el fin de contribuir a la disminución de muertes por este padecimiento.

El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, anunció la llegada de un nuevo acelerador lineal, arribo que había sido pospuesto por cuestiones de la pandemia, pero que se confirmó que viene en camino por acuerdo del Consejo Nacional de Salud y gracias a las gestiones del Gobernador para reforzar las acciones para el tratamiento del Cáncer.

“El Cáncer de Mama, dentro de los cánceres en general, es mucho muy importante y el principal que ocasiona fallecimiento en las mujeres. (…) Es un honor dar principio a este mes de las acciones en contra del Cáncer de Mama, el color rosa, el lazo rosa, tiene un significado enorme de unión que hace muchos años se estableció y que precisamente entre todos podemos lograr combatir, disminuir y hacer que nuestras mujeres no tengan cáncer, que se pueda prevenir oportunamente, que se diagnostique tempranamente y tratarse temprana y oportunamente”, declaró.

Asimismo, el director general de los Servicios de Salud de Sinaloa expresó sentirse honrado por la responsabilidad de trabajar para que este tipo de acciones continúen y alcancen el objetivo para el que han sido realizadas, lograr que un mayor número de mujeres prioricen sobre su salud y en caso de ser detectadas actuar oportunamente en su tratamiento.

En este acto protocolario, María Yolanda Escobedo Torres, sobreviviente del Cáncer de Mama, tuvo a bien compartir su experiencia de vida desde que le fue detectada esta enfermedad, cómo es que ha llevado el proceso de su tratamiento y previo a su próxima cirugía, invitando a todas las mujeres para que se realicen sus chequeos periódicamente y “dejarse guiar por sus doctores” de ser necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *