La lucha contra el sida, tuberculosis y malaria repunta tras el Covid-19, pero no lo suficiente

Los esfuerzos para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria empezaron a recuperarse el año pasado tras haber sido duramente golpeados por la pandemia por Covid–19 en 2020, pero el mundo sigue sin estar en camino de derrotar estas enfermedades mortales, según un informe.

En su informe de 2021, publicado el lunes, el Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria afirma que el número de personas a las que se ha llegado con tratamiento y esfuerzos de prevención se recuperó el año pasado, después de haber disminuido por primera vez en casi 20 años en 2020.

Sin embargo, no se ha recuperado todo el terreno perdido, dijo Peter Sands, director del Fondo, una alianza público-privada con sede en Ginebra.

“La mayoría de los países han hecho un trabajo impresionante para recuperarse del terrible trastorno de 2020, (…) pero no estamos donde queremos estar. Demasiadas personas siguen muriendo de estas enfermedades”, dijo a Reuters la semana pasada.

Por ejemplo, el número de personas tratadas por tuberculosis se redujo un 19% en 2020, a los 4.5 millones. En 2021, esta cifra volvió a aumentar un 12%, a los 5.3 millones, que sigue siendo inferior a los 5.5 millones que recibían tratamiento antes de la pandemia.

Aunque los programas contra la malaria y el sida superaron los niveles de 2019, el impacto de la pandemia significa que siguen sin alcanzar el objetivo de acabar con las enfermedades para 2030.

Sands también advirtió que el impacto de la crisis alimentaria mundial, exacerbada por la invasión rusa de Ucrania, empeoraría la situación.

Con información de Forbes México