Eliminación del outsourcing dejó a 997 mil sin empleo: Manpower

Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup Latam, afirmó que la economía mexicana perdió más de 997 mil empleos por la prohibición del outsourcing o subcontratación, la cual entró en vigor hace un año a través de la reforma laboral.
“Sabemos que se perdieron 997 mil empleos, no están y se tapan con los que se crearon, con los que sí pasaron a facturación de nuestros clientes”, declaró.
Los empleados no están en la estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que fueron expulsados a la informalidad o dejaron de trabajar, explicó la representante de la empresa durante el aniversario XX de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
Señaló que el número de empleadores y patrones registrados ante el IMSS tampoco aumentó y es el mismo millón de empresas que dan empleo formal en México.
“La reforma laboral, cuya intención era muy buena para erradicar las prácticas de elusión fiscal, tiene una área de oportunidad para corregir el tema de los empleos temporales”, comentó.
Agregó que la informalidad es un cáncer y no es un tema de hoy ni de hace cinco años, sino es una realidad de nuestro país y de varios países de América Latina, quienes no han podido solventar ni de reducir.
La informalidad sigue creciendo, agregó, por lo cual debe ser un foco rojo: “En la medida en que la informalidad crezca, el país no va progresar con el potencial que tenemos”.