Galardonados con el reconocimiento Lic. Eustaquio Buelna 2024 destacan el orgullo y la pasión por la UAS y cómo ésta cambió sus vidas para siempre

En 1972 llegó como alumno a la escuela Álvaro Obregón que está frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); rodeado de lo que representaba ese inmueble, un símbolo que lo llevaría a integrarse a la Universidad como un jugador de futbol con don Vicente Ayón Ochoa, nunca imaginó ni entendió lo que iba a significar en su vida ser parte de esta casa de estudios, mucho menos el impacto que representaría una profesión tan extraordinaria como es la docencia.

Estas fueron las palabras del doctor José Saturnino Díaz, profesor investigador de la Facultad de Biología al ser galardonado con el reconocimiento Lic. Eustaquio Buelna Pérez 2024.

“Para mí ha sido una vida extraordinaria al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa el haberme formado y formar estudiantes e investigadores y por eso para mí es nuestra máxima casa de estudios, el alma mater”, declaró.

Así como esta historia, de la Unidad Académica Preparatoria El Fuerte, Carlos Ramón Rivera Delgado, quien también ha prestado sus servicios a largo de casi 31 años trabajando con la banda de guerra y la escolta de bandera, representando al municipio y al estado en otras entidades, promoviendo los valores cívicos y culturales.

“Este reconocimiento es algo indescriptible”, señaló.

Reconocida no solo por sus investigaciones, sino también por gran labor que realiza a la conservación del medio ambiente y de especies bandera del estado de Sinaloa, Yamel Rubio Rocha, bióloga universitaria, dijo sentirse orgullosa de que su casa, la UAS, le otorgara tal distinción.

“Se lo dedico a mi familia, a mis estudiantes y por supuesto a mi Facultad de Biología que siempre me ha apoyado. Representa un aliciente, a seguir trabajando por nuestra Casa Rosalina, por la sociedad sinaloense y por la vida silvestre. Con esto un compromiso mayor, para mí la Universidad significa algo tan grande que lo puedo describir como la familia”, expresó.

Rogelio Recio Cosain, feliz de este reconocimiento Eustaquio Buelna 2024, representa el deporte rosalino en la Unidad Regional Norte.

El trabajo de 30 años en el ámbito deportivo lo ha llevado a consolidar bastantes premios, reconocimiento que los comparte con la familia

“Ahorita por ejemplo en la Universiada Nacional hemos aportado nosotros varios recursos de deportistas, varios premios en karate, voleibol de playa, futbol, básquetbol, estoy muy contento”, dijo.

De la escuela Victoria del Pueblo de Aguaruto, la docente Clara Emilia Almanza Plata; “es un gran orgullo, compartir todos estos años, la Universidad es mi vida, mis estudios aquí los realicé y tener una vida en la docencia lo es todo”, comentó.

“Para mí es un honor. Yo no los enseño, en realidad la enseñanza es mutua y este reconocimiento me motiva a seguir trabajando para que ellos sigan logrando los aprendizajes que esperan para su formación”.