Por sus instalaciones y oferta educativa, investigador de la Universidad Nacional de Rafaela, de Argentina realiza estancia internacional en la UAS

Gracias a la vinculación y convenio que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ostenta con distintas universidades del mundo, la Casa Rosalina recibió la visita del docente Mariano José Bernacchia, investigador de la Universidad Nacional de Rafaela, de Argentina.

El investigador explicó que se encuentra de visita en la UAS en una estancia académica a través del Programa de Intercambio Latinoamericano Académico (PILA), durante 2 semanas en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la máxima casa de estudios sinaloense.

Destacó que es la primera ocasión que visita México y está muy emocionado de conocer a la UAS, pues es una universidad muy grande en cuanto a campus e instalaciones, así como una oferta educativa muy completa con una diversidad de licenciaturas y posgrados, motivo por el cual está muy feliz de elegir a la Casa Rosalina para realizar su estancia docente internacional.

“Particularmente en la licenciatura en Estudios Internacionales donde estoy impartiendo unas clases, las materias sobre Desarrollo Regional y Procesos Sociopolíticos de América Latina son muy similares, ya que al pertenecer a la misma región hablamos el mismo idioma, sino también de procesos sociales políticos y económicos que nos pasan”, señaló.