Necesario crear políticas públicas para disminuir bullying en escuelas: Sipinna

Culiacán, Sinaloa (Olegario Quintero Informa).- Los índices de bullying en diversas escuelas siguen siendo altos, pero más allá de buscar culpables en lo que se debe trabajar es en crear políticas públicas que favorezcan la reinserción social y que además sean más incluyentes, aseguró la directora del Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Margarita Urías Burgos precisó que es la Secretaría de Educación Pública quien proporciona las cifras específicas sobre los casos que se registran y que con base a una encuesta que el Sipinna realizó sobre este tema, se obtuvo que la mayor parte de quienes decían ser víctima de acoso escolar era por tener alguna discapacidad o ser de un color de piel específico.

«Esto nos marca que tenemos que hacer una política pública que empiece a ser más incluyente, a incluir más poblaciones que son las que se sienten más relegadas como indígenas, como discapacidad, como por el color, por una etnia, por una religión», señaló.

Urías Burgos se refirió al caso de un estudiante de la Secundaria del Stase que fue agredido por uno de sus compañeros y expresó que aunque los padres no se han acercado a pedir apoyo al Sipinna, el sistema sí se ha acercado a la SEP para recomendar la denuncia del caso y que intervenga, pues dijo al parecer hay omisión de información y atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *