Declaración de “El Licenciado” busca proteger a su hijo, dice director de Ríodoce

La declaración en Nueva York de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, en el juicio de su compadre “El Chapo”, donde se deslinda de ser el autor intelectual del crimen contra el periodista y escritor Javier Valdez y responsabiliza de ello a los hijos de Guzmán Loera, es solo una estrategia para reducir su pena y la de su hijo, Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, también preso en Estados Unidos.

Así lo indicó Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce, del cual era cofundador Valdez Cárdenas, quien agregó que “El Licenciado” pretende con eso salvar a su hijo, pues la investigación está orientada hacia López Serrano ya que su cartel era muy pequeño y sus líneas de mando muy cortas.

Además, López Núñez fue detenido el 02 de mayo del 2017, es decir 13 días antes del homicidio, por lo que de manera natural fue su hijo quien se quedó al mando de la organización desde entonces y quien probablemente tomaba ya las decisiones.

Dijo que en su momento el mismo Dámaso había reconocido que la célula que mató al autor de la columna “Malayerba” sí trabajaba para él, aunque aclaró que no había dado la orden del crimen, por lo que pensaban que se iba a sostener en esa misma idea. Sin embargo, se sorprendió cuando en el juicio negó que él y su hijo tuvieran relación con el caso y responsabilizó directamente a los hijos de “El Chapo” Guzmán.

Ismael Bojórquez aseguró que, a pesar de esa situación ocurrida en Estados Unidos, siguen con la idea de que la línea que ha sostenido sobre el caso la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), es la correcta y descarta que lo dicho por “El Licenciado” trastoque la investigación que ya se tiene del caso.

Señaló que por ahora lo que se tiene que asegurar es que no estén en mayor riesgo aquellos periodistas que también estuvieron relacionados con ese tipo de publicaciones que presuntamente fueron las que provocaron la muerte de Javier Valdez, ante lo endeble que han resultado los mecanismos de protección a comunicadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *