Reitera especialista la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer

Actualmente el problema de cáncer que prevalece en las mujeres es el de mama, mientras que en el hombre ha repuntado el cáncer de próstata, además del incremento en lo que es el cáncer de pulmón y colon, por lo que el apego a la detección oportuna es lo elemental para conservar la vida, indicó el gineco oncólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Antonio Vela Olivo.

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS señaló que es de suma importancia días como el 4 de febrero, cuando se conmemora la lucha contra el cáncer, ya que el objetivo es aumentar la concientización y movilidad de la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad, dado que mientras más temprano se detecte un problema, será más sencillo resolverlo, y lo más importante, es que tendrá éxito el tratamiento.

“El cáncer en sí es una enfermedad que nace a partir de un crecimiento celular anormal. Nuestros cuerpo para fines prácticos tiene genes que nos van a proteger, que nos van a defender ante estímulos que pueden ser como: el tabaco, el alcohol, pero en algunas ocasiones en nuestro cuerpo ese genecito que se llama P53, está alterando esas células, que la tenía que haber destruido o reparado, pues pierde su capacidad, y al perder su capacidad esa célula va a seguir su crecimiento, y es lo que poco a poquito, al pasar de los meses, al pasar de los años va a desarrollar un tumor”, expuso.

Vela Olivo mencionó que existen muchos tipos de cáncer que puede desarrollar una persona debido a causas múltiples, por lo que, en muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *