Conacyt reitera que no pagará becas a estudiantes en el extranjero, aunque sí hay recursos

Días antes de dejar la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que existían recursos disponibles para pagar las becas de estudiantes en el extranjero, pero el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó a los becarios que no realizará los pagos debido a la extinción del fideicomiso que solventaba el programa de becas Conacyt-Secretaría de Energía.
“La autorización de extensiones de vigencia de beca supone nuevos compromisos y no es posible autorizar recursos adicionales a los originalmente autorizados, de acuerdo a lo establecido en el Decreto que ordena la extinción de los Fideicomisos públicos con fecha del 2 de abril de 2020”, dice el oficio del Conacyt enviado a los becarios el pasado 13 de julio.
Se trata de estudiantes de posgrado del fideicomiso Conacyt-Sener, que hasta el primer trimestre de este año tenía una bolsa de 13 mil 189 millones de pesos, de acuerdo con los informes de la Secretaría de Hacienda, y estaba enfocado en promover acciones para la transición energética, incluyendo la formación de capital humano, como es el caso de los estudiantes de maestría y doctorado.
Según el decreto ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Conacyt tenía de plazo hasta este 30 de junio de 2021 para transferir los recursos a la Tesorería de la Federación, es decir, que dichos montos estén disponibles para gastarlos en lo que el gobierno federal decidiera.
Con información de Animal Político.