Fuerzas políticas del Congreso se unen contra el regreso a clases presenciales en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Los legisladores de diversas fuerzas políticas se pronunciaron por no volver a clases presenciales a finales de agosto, sino esperar a que se reduzca el índice de contagios de Covid-19 y se reestablezca el semáforo verde en Sinaloa, así como a mejorar la infraestructura educativa, esto ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diputado Apolinar García Carrera, del Partido del Trabajo, advirtió que en las últimas cinco semanas se ha dado un incremento de manera exponencial en los contagios, en una cifra que ya supera los 12 mil casos por día a nivel país.

“A puro sentido común nos damos cuenta que la pandemia nos está ganando terreno porque a la fecha todos conocemos más de algún caso positivo de Covid-19 cercano a nosotros, que muestra un riesgo potencial de contagio, y en caso de no seguir las medidas precautorias, esto puede salirse de control”, señaló.

La diputada Roxana Rubio Valdez, del Partido Acción Nacional, y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, aseguró que es una verdadera preocupación el regreso de menores a sus actividades escolares.

“Debemos ser muy precavidos, sobre todo en Sinaloa, que está en semáforo rojo, de acuerdo a las cifras de contagio. (…) El regreso a clases deberá ser cuando el semáforo esté en verde, por la seguridad de niñas y niños”, demandó.

La diputada Guadalupe Iribe Gascón, del Partido Revolucionario Institucional, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, coincidió que en Sinaloa no hay condiciones para iniciar de manera presencial el nuevo ciclo escolar, sobre todo cuando se volvió al semáforo rojo.

“Debemos prepararnos para el ciclo a distancia y que poco a poco cambie a presencial de acuerdo a las condiciones, y esperar a que el semáforo cambie a verde”, propuso.

Finalmente, la diputada Flor Emilia Guerra Mena, de Morena, y presidenta de la Comisión de Educación Pública y Cultura, expresó que está en contra de que se regrese a clases presenciales en Sinaloa a finales de agosto, pese a que defendió que la instrucción de López Obrador solo se refiere a ciertas condiciones de salud, como el estatus del semáforo epidemiológico.

“No podemos poner en riesgo a niñas, niños y jóvenes y maestros y a toda la comunidad educativa”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *