Si tienes 65 años, necesitas esto para tramitar tu pensión de adulto mayor

A partir del 2 de agosto los adultos mayores de 65 años podrán registrarse en el programa de Pensión Universal para Adultos Mayores, así lo informaron las autoridades federales.

De acuerdo con la subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, este nuevo registro e integración al padrón de beneficiaron se hace con base en el artículo cuarto de la Constitución.

“Esta pensión ya es un derecho consagrado en la Constitución, lo cual este gobierno dejará como herencia esta acción de convertir esta pensión en un derecho”, comentó al destacar la incorporación de los adultos de 65 años al programa de pensiones.

Por lo anterior, para solicitar la Pensión Universal para Adultos Mayores es necesario no sólo contar con los 65 años de edad, sino también con los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial (credencial para votar, cartilla militar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM)
  2. CURP
  3. Acta de nacimiento
  4. Comprobante de domicilio
  5. Número de teléfono

En caso de que el adulto mayor quiera acreditar a algún familiar como un “auxiliar” para el cobro de sus apoyos económicos, tendrán que registrarlo durante el proceso de solicitud de la pensión, de lo contrario no habrá representación y nadie más podrá cobrar.

Con información de Excélsior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *