En México hay 3.8 millones de nuevos pobres y aumenta 15 millones sin acceso a salud: Coneval

Bajo el contexto de la pandemia causada por COVID-19, en 2020 hubo un incremento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza en México, en comparación con 2018, con lo que aumentó del 41.9% al 43.9% el total de la población en esta condición.

Mientras que hace tres años había 51.9 millones de personas en pobreza, el año pasado sumaron 55.7 millones, señaló el Coneval en el informe de las Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2018 y 2020.

El porcentaje de población en situación de pobreza extrema también aumentó de 7% a 8.5%, lo cual significó un aumento de 8.7 a 10.8 millones de personas en dos años; o sea, 2.1 millones más

El mayor cambio en términos de carencias sociales se presentó en el acceso a los servicios de salud, el cual aumentó 12 puntos porcentuales, pasando de 16.2 a 28.2 por ciento.

En ese sentido, de 2018 a 2020 hubo un aumento de 15.6 millones de personas con carencia por acceso a los servicios de salud, al pasar de 20.1 a 35.7 millones.

Con información de Animal Político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *