Acuerdan diputados crear agenda con los posicionamientos hechos en la Diputación Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Al concluir la última sesión de la Diputación Permanente para abrir paso al segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, los diputados acordaron continuar con el seguimiento a todas las temáticas expuestas durante los posicionamientos dados en cada sesión.
Así lo propuso el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Diputación Permanente, quien señaló que existen muchas declaraciones que no deben quedarse en ello, sino que pueden además convertirse en iniciativas que comprendan una agenda legislativa para el segundo periodo.
“Nuestros posicionamientos y lecturas no deben ser declaraciones testimoniales, por eso me parece que bien vale la pena que esta diputación pudiésemos cerrarla emitiendo un acuerdo como diputación permanente; Aquí se han planteado, tan solo por recordar algunos, temas que requieren darle seguimiento”, dijo el legislador por Morena. “Este Congreso puede promover iniciativas para darles seguimiento”.
Entre ellos, mencionó como ejemplos los pronunciamientos en los temas de lenguas originarias, a la estrategia de la FGE y la inquietud por las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar, etcétera. En ese sentido, pidió a la Secretaría General del Congreso integrar todos estos temas dentro del informe general de la Diputación Permanente, que se entregará este viernes en la instalación del segundo periodo.
Dicha propuesta fue respaldada por las diputadas Gloria Himelda Félix, secretaria de la Diputación Permanente e integrante del PRI, y por Alba Virgen Montes, coordinadora del PAS. Castro Meléndrez mencionó que será la JUCOPO la que estaría encargada del seguimiento a las iniciativas y que busque los mecanismos para cumplir con este proceso.