SEPyC detecta cambios de adscripción irregulares; afectan a alumnos en sus clases

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) detectó grupos académicos en nivel primaria sin docentes y trabajadores de apoyo, por cambios de adscripción unilaterales, y por tanto no autorizados por la autoridad.

Ante esos cambios irregulares, la Secretaría está obligada a aplicar la ley vigente a las 50 maestras, maestros y personal de apoyo, afectando el avance curricular y el aprendizaje de las y los educandos, incluso interrumpiendo el servicio educativo, particularmente en comunidades con pocos alumnos, o en comunidades de la sierra de Sinaloa.

A través de la Dirección de Primarias Estatales, la SEPyC informó que, de manera unilateral, 50 maestras, maestros y personal de apoyo cambiaron sus centros de trabajo en los últimos meses afectando el servicio educativo, la calidad y el avance de un importante número de niños y niñas sinaloenses.

Además, existe un mismo número de maestras, maestros y personal de apoyo que no pueden presentarse en sus centros de trabajo porque sus posiciones, obtenidas por concurso y en orden de prelación, hoy están ocupadas de manera ilegal.