Segob niega información sobre reuniones y acuerdos con directivos de Vulcan

La Secretaría de Gobernación (Segob) se negó a proporcionar a MILENIO información sobre las reuniones que los funcionarios de la dependencia, incluido su titular, Adán Augusto López, han tenido con los representantes de Vulcan Materials Company, cuyas instalaciones en Quintana Roo fueron clausuradas este jueves por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, por supuestamente incumplir acuerdos establecidos con el gobierno mexicano.

La dependencia argumentó ser incompetente para entregar la información, lo cual contrasta con las declaraciones del secretario de Gobernación realizadas el 22 de abril pasado, cuando reconoció haberse reunido con directivos de la compañía estadunidense.

Esta mañana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las operaciones de la empresa Calica ─ahora llamada Sac-Tun, filial de Vulcan─ luego de que el presidente advirtió que procedería legalmente contra ella por “burlarse” del gobierno y seguir explotando el banco de material de piedra caliza en Solidaridad, cuando tenían un acuerdo convertir esa zona en un centro turístico.

En respuesta a una solicitud de transparencia, la Segob negó ser competente para atender la petición que MILENIO le formuló para conocer cuántas reuniones presenciales o virtuales o llamadas telefónicas se han tenido entre funcionarios del gobierno de México, incluido el Presidente de la República, con funcionarios, directivos y representantes de la empresa Sac-Tun, Calizas Industriales del Carmen y Vulcan Materials Company desde diciembre de 2018 a la fecha.

Además, se le pidió que informara la fecha y el lugar en que se llevaron a cabo las reuniones y/o conversaciones y qué funcionarios participaron en ellas.

En respuesta, la Segob informó: “después de haber realizado el análisis de sus pretensiones, esta Unidad de Transparencia de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, determina la ausencia de atribuciones del sujeto obligado dentro del marco de su Reglamento Interior para poseer la información solicitada”, con lo que se negó a proporcionar cualquier dato de los requeridos.

Sin embargo, el 22 de abril, en conferencia matutina, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, informó que se había reunido con el representante de Vulcan en México para llegar a un acuerdo.

“Ayer, nos reunimos con el representante de Vulcan y ya aceptó la propuesta, va a hacer un parque natural”, dijo el secretario de Gobernación esa mañana.

Además, dijo, “van a hacer trabajos de ampliación en el puerto para que sea una especie de puerto de cruceros, adicionalmente se acordó que habrá inspección para determinar si el material que ellos tienen puede ser utilizado en las obras del Tren Maya. Se comprometen a donar una parte del terreno para que se pudiese construir una estación ahí”, agregó.

En su respuesta a la solicitud de transparencia, Segob consideró que la Secretaría de Economía podría tener información de dichas reuniones y/o conversaciones.

Sin embargo, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, no ha realizado declaraciones sobre el tema de Sac-Tun.

Con información de Milenio.