¿Cuáles son los cuatro eclipses que habrá en 2023?

El 2023 trae consigo un sinfín de increíbles eventos astronómicos que podremos ver en sus respectivos momentos en su máximo esplendor con cielos oscuros despejados o con la ayuda de telescopios o binoculares.
Algunos de los mejores eventos serán los cuatro eclipses que sucederán a lo largo del año, dos de Sol y dos de Luna, según dice The Almanac.
Este eclipse será el 5 y 6 de mayo y será un penumbral de Luna. Sólo se podrá ver desde la Antártida, Oceanía, Australasia, Asia, Europa, África y las Islas Georgias del Sur.
El 28 y 29 de octubre será el último eclipse del año y el segundo lunar. Ocurrirá al mismo tiempo que salga la Luna, dicen los expertos.
Se apreciará en sus últimas fases desde el noroeste de Norteamérica, así como Europa, Asia, África, el sudeste de Sudamérica y Oceanía.
El 20 de abril se verá el eclipse total anular de Sol, un eclipse híbrido que se verá como anular o total según la ubicación de la vista en su trayectoria. En este tipo de eclipse, el Sol no se cubre completamente, dejando un anillo de luz alrededor de la sombra de la Luna.
Este fenómeno será visto en el sur del Océano Índico, partes de la Antártida, en la mayor parte de Australasia, Indonesia, Filipinas y el Pacífico occidental.
Por su parte, el 14 de octubre será el segundo eclipse de Sol, el cual será también anular. Será visto parcialmente desde Norteamérica, en una trayectoria estrecha que atravesará Oregón, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas. Comenzará a las 11 am y finalizará a las 4:55 pm.
El próximo eclipse solar que se verá totalmente en Norteamérica será el 8 de abril de 2024. Se estima que la duración de su totalidad será de hasta 4 minutos y 27 segundos.