¿Sabías que las mujeres Trabajadoras tardan en tener crédito Infonavit ?

El Sistema de Información del Infonavit muestra que las mujeres trabajadoras tardan hasta 10 años más que los hombres en obtener un préstamo para la vivienda, pero además cuentan con 5% menos dinero en sus cuentas de ahorro para este propósito.
De 2010 a 2022 se llevaron a cabo 16.5 millones acciones de vivienda en el país, de las cuales 32% fueron dirigidas a mujeres, según la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Hay una creciente desigualdad entre hombres y mujeres, destacando la existente en el mercado de créditos de acceso a la vivienda, comenta Lilia Aguilar, diputada del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
Tomando en cuenta lo anterior, la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa suscrita por la diputada morenista Laura Imelda Pérez.
El propósito de la iniciativa es primero, la inclusión o la preferencia de las mujeres para que les den créditos que tengan tasas más bajas, periodos de pago mayores y mensualidades más pequeñas.
“Las modificaciones a la ley del Infonavit establecen el deber del instituto de incorporar la perspectiva de género y que lo obligue a crear un programa especial para mujeres donde se les dé preferencia al otorgamiento de créditos para vivienda”, dice Lilia Aguilar.