Santander se aleja de Banorte y Citibanamex; se afianza en el segundo lugar entre bancos

La competencia en el negocio de servicios financieros no solo se ha intensificado por las fintech, también entre los propios bancos y entre ellos, sólo Santander y Scotiabank han logrado aumentar su participación en activos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los activos del total de la banca mexicana alcanzaron en marzo los 12 billones 941,604 millones de pesos, lo que representó un avance de 9.12% contra el mismo mes de 2022 y de 3.11% respecto a diciembre del mismo año.
Al cierre del primer trimestre, los seis bancos considerados sistémicos, es decir que si quiebran podrían generar problemas a la economía de México concentraron el 72.4% de estos recursos; lista donde están BBVA México, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank.
Sin embargo, de éstos sólo dos lograron aumentar su participación y Santander fue la institución que más ha logrado crecer, ya que en marzo pasado cerró con activos por 1 billón 995,863 millones de pesos, equivalentes al 15.42% del sector.
En el mismo mes del año pasado, el banco de origen español representaba el 14.63% del sector y logró cerrar en diciembre con un incremento en su cuota a 14.73%, por lo que se consolida como el segundo más grande de México, sólo después de BBVA.
De hecho, el director de Santander México, Felipe García Ascencio, dijo recientemente a Forbes México que, luego de haber duplicado su tamaño en los últimos 5 años, su objetivo es convertirse en la institución financiera más grande el país.
Y el banquero dijo en su momento que el compromiso de su matriz en España es crecer en la región de Norteamérica, pero particularmente en la República Mexicana y Estados Unidos, donde buscarán avanzar en todos los niveles de la pirámide.
“Tenemos que ponernos en camino a ser el primer lugar, queremos ganar en todo (cartera y activos), nos estamos enfocando mucho en los temas donde creemos que tenemos una ventaja competitiva, un banco muy global, a lo digital estamos apostando mucho, la agenda verde queremos impulsarla, en la atención del cliente, eso es lo que nos va a poner en camino a ser el número 1”, afirmó.
Con información de Forbes México