Decide, el programa que fortalece a estudiantes contra las drogas

Culiacán, Sin., jueves 15 de junio de 2023.- Con el objetivo de inhibir la intención de consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes, Gobierno del Estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en coordinación con la organización Sociedad Educadora A.C. implementan el programa Decide.

Datos arrojados por el Diagnóstico de Adicción a las Drogas de Sinaloa, elaborado por Sociedad Educadora, indican que el 25% de quienes reconocieron que han consumido drogas dicen haber iniciado cuando tenían entre 10 y 15 años.

Por eso la población objetivo de Decide son niñas, niños y adolescentes de sexto grado de primaria, primero y segundo de secundaria.

Decide no es una plática sobre drogas, es una intervención integral con el ser humano en el centro.

Decide fue diseñado para prevenir la intención de consumo atendiendo las principales causas que contribuyen a la adicción en niñas, niños y adolescentes. No es una charla sobre las drogas y sus consecuencias, sino un conjunto de acciones en un taller integral, un modelo de formación educativa para implementarse en escuelas para la prevención de adicciones, un plan de acción preventivo en la escuela, así como la identificación y canalización de casos en riesgo.

Thania Karina Parra y Parra, titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPREVSIN) del SESESP, destaca que las tres principales características de Decide son la calidad de los contenidos, la técnica y profesionalismo de quienes imparten el taller ante las y los alumnos, así como el autoconocimiento generado en niñas, niños y adolescentes sobre sus propios factores de riesgo.

“La combinación de estos tres elementos nos permiten hablar de una intervención integral, de alta calidad, enfocada 100% en las y los estudiantes, para que no solo obtenga conocimiento, sino que aprenda a utilizar herramientas para rechazar de forma más efectiva el consumo de drogas lícitas e ilícitas”, expresa.

Irving Salazar Gaxiola, director de Sociedad Educadora A. C., explica que Decide pone en el centro al ser humano y valida su desarrollo socioemocional, identificando factores de riesgo y de protección.

“A diferencia de otras intervenciones en materia de prevención de adicciones, Decide aborda la prevención en edades más tempranas, no estigmatiza las sustancias y no es un programa drogocéntrico. Lo más importante para Decide es saber que trabajamos con personas”, expresa.

En síntesis, el programa busca inhibir la intención de consumo de sustancias en niñas, niños y adolescentes, abordando la prevención desde el modelo psicosocial, haciendo énfasis en el contexto del individuo y centrándose en la educación como el camino para promover estilos de vida sanos.

Decide en números

El programa se puso en marcha en septiembre de 2022, como una colaboración entre gobierno y sociedad civil.

Tendrá una duración de dos años en 4 etapas, con un alcance total de 17,000 estudiantes en 133 escuelas prioritarias ubicadas en polígonos de riesgo. La primera etapa correspondió al periodo septiembre-diciembre 2022, la segunda etapa a enero-junio de 2023 (activa actualmente).

Tras la intervención de Decide en su primera etapa, se logró aumentar 9 puntos entre las y los estudiantes la percepción de riesgo de la metanfetamina y 8 puntos el vapeo. Además, disminuyó 18 puntos la creencia de que el consumo de drogas es una experiencia agradable.