¿Qué hacer ante la picadura de un alacrán? Cruz Roja Culiacán te lo explica

Culiacán, Sinaloa.- El coordinador de Servicios Médicos de Cruz Roja Culiacán, el doctor Ismael Alejandro Duran Martínez, comentó los principales síntomas que se manifiestan por la picadura de un alacrán son la cogestión nasal, convulsiones, dificultad para respirar, disminución motriz, entre otros.
En ese sentido, dijo que en caso de presentar alguno de los síntomas ya señalados, se recomienda acudir a la unidad de urgencias de Cruz Roja Culiacán para efecto de que al paciente afectado se le aplique el suero anti alacrán, el cual puede ser adquirido en cualquier farmacia.
«Aqui regularmente lo que se les aconseja como siempre es acudir inmediatamente a un área de urgencias para ser valorado por un médico y brindarle las primeras atenciones», Declaró.
Para finalizar, Duran Martínez enfatizó que en este tipo de situaciones es primordial la atención temprana, ya que en casos graves se puede presentar la muerte.