La Universidad de Sonora se pronuncia en contra de la separación del cargo del Rector de la UAS, al representar ello una violación a la autonomía

A través de un manifiesto dirigido tanto a la Fiscalía General del Estado como al Poder Judicial de Sinaloa, las comunidades universitarias del país y la sociedad en general, la Universidad de Sonora se pronunció en contra de la separación del cargo del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por parte de un juez, pues ello representa una violación a la autonomía y el derecho al autogobierno de la Casa Rosalina.

En el escrito, firmado por la Rectora, la doctora María Rita Plancarte Martínez, la Universidad de Sonora reconoce la obligación a la transparencia y a la rendición de cuentas normadas en la legislación correspondiente, no obstante, expresó su profunda preocupación por un ejercicio de autoridad que va en perjuicio de la autonomía universitaria.

“Hacemos votos porque prevalezca el estado de derecho que como mexicanos merecemos y nos solidarizamos con la comunidad de la UAS en la defensa de su autonomía”, señalan.

Con ello, la Universidad de Sonora se suma a más de una docena de organismos tanto nacionales e internacionales que han respaldado a las UAS ante el atropello sufrido por dicho mandato judicial.

Al respecto ya se habían manifestado la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); las Universidades de Colima, Autónoma de Baja California; la Administración Central de la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Derecho, y la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), entre otros.