AMLO y Biden alistan acciones para controlar migración

En medio de la crisis migratoria y de los cierres de cruces fronterizos, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, alistan la aplicación de más acciones para controlar la migración indocumentada en la zona limítrofe.

Ayer por la mañana, ambos mandatarios sostuvieron una conversación en la que el presidente estadounidense urgió a implementar más acciones de cumplimiento de políticas entre Estados Unidos y México para reabrir los puertos de entrada clave en la frontera, por lo que anunció que una delegación de alto nivel de su gobierno —encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken— viajará en los próximos días a nuestro país para reunirse con el Presidente mexicano.

“Hablé con el presidente López Obrador de México sobre los esfuerzos para gestionar la migración en el hemisferio occidental. Se necesitan urgentemente más acciones de cumplimiento para reabrir los puertos de entrada clave a través de nuestra frontera compartida. Nuestros equipos se reunirán en los próximos días para tomar nuevas medidas”, escribió Biden en redes sociales.

Antes, en conferencia de prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, detalló que todavía no hay fecha concreta del viaje, en el que también participarán el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora presidencial Elizabeth Sherwood.

“Los dos líderes coincidieron en que se necesitan urgentemente medidas adicionales para que se puedan reabrir los puertos de entrada clave a través de nuestra frontera común”, dijo Kirby.

Las autoridades estadounidenses han clausurado el paso de trenes en las ciudades fronterizas de Eagle Pass y El Paso (Texas) y el puerto de entrada de Lukeville (Arizona), en respuesta a un repunte en la llegada de migrantes. En el mes de diciembre se han registrado cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos cruzando la frontera con México.