Sabuesos Guerreras están en contra con el censo de personas desaparecidas por parte de la federación

Culiacán,Sinaloa.- Está mañana el colectivo de Sabuesos Guerreras de reunieron en las escalinatas de la catedral con el fin de dar a conocer su postura sobre el censo que realizó el gobierno federal en conjunto con los estados donde están complemente desacuerdo.

La presidenta de Sabuesos Guerreras A.C, María Isabel Cruz Bernal, dijo que esos 12 mil 377 que la federación tenia contabilizado se cree que la estrategia de los colectivos que empezaron a protestar no les gustó y ellos tuvieron que volver a reconocer la gran crisis que había, que hay y que sigue pasando.

“Es triste para nosotros un año más y que no pudimos encontrar a nuestros hijos más son embargo y el gobierno nos hizo tener el peor coraje de nuestras vidas con este nuevo censo, donde debían que habían ido cada por cada o algunas llamadas de todas mis compañeras encuestadas de Sabuesos Guerreras solo fueron 3 por teléfono y son de las que ahorita se dicen que sus hijos tienen indicio de localizados”, dijo.

La Comisión Nacional de Búsqueda, que incluye los datos de la Fiscalía General de Sinaloa, en el Estado se tiene más 5 mil 632 personas en estado de desaparición.

Cruz Bernal mencionó que gracias a las manifestaciones de todos los colectivos, la federación decidió recapacitar y salir a dar una explicación de su metodología de busqueda y geolocalización.

“Nosotros estamos en contra de ese censo y para nosotros hay más 113 mil personas desaparecidas en todos el país”, señaló.

Agregó que esté año localizaron 42 cuerpos en fosas del centro del estado y tuvieron que parar con la búsqueda ya que veían que no avanzaba y no quieren encontrar más así, quieren encontrarlos como se los llevaron en vida.

“Hemos encontrado en oceos, putrefactos, partes de cuerpo y nos entristece ver qué la fiscalía tenga pausado todo el proceso”, dijo.

En ese sentido expresó que fiscalía le han dado largas en este tema ya que les dicen que no hay suficiente reactivo para poder identificar y eso les da la fuerza para no parar y seguir buscando a sus hijos.