Ángel Gabriel, estudiante de la licenciatura en Historia, realizará Movilidad Académica Internacional; viajará a la ciudad de Granada, en España

La importancia de realizar una movilidad académica nacional o en el extranjero es el aprendizaje que se adquiere de esta experiencia, no solo en la parte cultural del lugar al que se va, sino en la parte académica, consideró Ángel Gabriel Urtusuástegui Reyes, alumno de segundo año de la licenciatura en Historia quien viajará a Granada, España.

El estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó que esta es una gran oportunidad para el intercambio de ideas, de conocimientos y de enseñanza de los profesores, así como el interactuar con estudiantes. Serán aspectos que vendrán a contribuir a su formación.

“Me interesa conocer la Historia Prehispánica, la social, la cultural, líneas que en un futuro me gustaría explorar como investigador, por lo que, esta movilidad abrirá un parteaguas para abrirme brechas, quizás en la Historia Social y Cultural”, señaló.

Otra de las líneas de su interés, añadió, son los movimientos sociales, como la Guerra Civil Española, por lo que hacer una comparación o reflexión de cómo cada región o países vive sus movimientos será de gran aporte a su perspectiva y conocimiento, para sentar bases como un futuro investigador.

A los estudiantes que como él aspiran a crecer y desarrollarse en un contexto de investigación, los exhortó a aprovechar la enseñanza de sus profesores en su estancia como estudiantes, así como las oportunidades y bondades que tiene la UAS en cuanto a la gran vinculación con universidades del país y del extranjero.

A sus profesores, agradeció la enseñanza y las bases que lleva para desenvolverse, ya que trabajar con una metodología distinta a la que tiene, quizás implique retos para adaptarse. Sin embargo, haberlo exhortado para realizar una estancia académica y confiar en él a futuro rendirá frutos.