Apagones por robo de cableado y lluvias generan daños incuantificables a empresas: Miguel Loredo  

Culiacán, Sinaloa. – Durante la temporada de lluvias, sobre todo cuando hay tormentas con fuertes vientos que generan variaciones de voltaje, apagones y cortos circuitos afectan de manera brutal a las empresas por la descompostura de equipos de alto costo.

Miguel Loredo, comisionado para la Industria del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33) dijo que hay empresarios que luego de la tormenta 19E siguen endeudados e incluso otros lo perdieron todos por las inundaciones.

Resaltó que no solo esto afecta a las empresas, también los apagones que generan los robos de cableado y hasta de postes por parte de los amantes de lo ajeno, que terminan vendiendo el material en 20 pesos.

Dijo que lamentablemente a pesar de estar legislado como un delito la compra veta de estos materiales, sobre todo que tiene el sello de las dependencias como la CFE, ayuntamientos no se aplica la ley y se continúa presentando, lo que no solo afecta a empresarios también a comunidades enteras que se han quedado sin luz.  

“Los daños son incuantificables y son producto del hurto de un cable que vale 20 pesos donde los compran (…) Falta que le pongan atención a este tema, ni siquiera se ocupan mayores sanciones, nomás con que se aplique la ley y ya está, eso ya está legislado y está bien claro”.

Dijo que, a pesar de que los empresarios cuentan con seguros de riesgo, no cubren al cien por ciento los daños si se trata de afectaciones por la naturaleza, además de que son muy engorrosos los trámites.