CEO de Nokia realiza la primera llamada «inmersiva» con la que inicia el futuro de las llamadas de voz, ¿de qué se trata?

El mundo tecnológico se transformó este lunes 10 de junio tras realizarse la primera llamada inversiva con la que se renovará para siempre la experiencia que tenemos al realizar las llamadas de voz con una mejora en el audio y video, al menos así lo confirmó el CEO de Nokia, Pekka Lundmark, quien fue el primero en realizar este tipo de llamada. Para marcar historia, se utilizó el nuevo códec 3GPP Immersive Voice and Audio Services (IVAS), considerado como el mayor avance desde la introducción de la telefonía monofónica.

La mañana de este lunes la empresa de Nokia compartió un comunicado en el que compartieron todos los detalles sobre este suceso que cambia al mundo tecnológico. Desde Espo, Finlandia, se realizó «la primera llamada de voz y audio inmersiva en vivo del mundo a través de una red celular», para ello Lundmark hizo una llamada de audio y video inmersiva en vivo con Stefan Lindström, embajador de Digitalización y Nuevas Tecnologías del país.

«Hemos demostrado el futuro de las llamadas de voz. Esta innovadora tecnología de audio lo lleva al entorno de la persona que llama, creando una experiencia auditiva espacial y enormemente mejorada para llamadas de voz y video, ofreciendo importantes beneficios para las empresas y aplicaciones industriales», dijo el CEO de Nokia.

De acuerdo con lo que contaron, «la llamada fue posible gracias a la nueva tecnología de códec Immersive Voice and Audio Services (IVAS) que forma parte del próximo estándar 5G Advanced», este último es lo que permite que las personas escuchen el sonido espacialmente en tiempo real, algo que resulta contrario a la experiencia que se nos ofrecía hasta hoy en los teléfonos inteligentes. Durante esta primera llamada, el presidente y director ejecutivo de Nokia mostró a Lindström «las distintivas dimensiones acústicas que se pueden experimentar con la nueva tecnología IVAS».

Tras realizar este nueva forma de llamadas telefónicas, Stefan aseguró que se «mejora la riqueza y la calidad de la llamada, y la experiencia de sonido tridimensional hace que la interacción sea más realista y atractiva», algo que representa muchos beneficios para la comunicación, pero lo que más destacó es que se llevará la interacción XR y metaverso al «siguiente nivel».

En su comunicado, la empresa compartió algunos detalles de esta nueva tecnología en la que se «permite audio espacial en vivo a través de cualquier dispositivo conectado» para reunir a las personas para una interacción de la vida real con sonido tridimensional. Además, el estándar de códec IVAS 3GPP ha sido desarrollado por un consorcio de 13 empresas en el marco de la colaboración pública de códec IVAS.

Cabe destacar que a pesar del éxito de esta primera llamada inmersiva, Nokia precisó que la tecnología no se ha implementado en redes móviles y que con el uso de esta nueva tecnología de Immersive Voice se espera lograr una experiencia a través de una red pública 5G.

Con información de El Heraldo de México