Choque de trenes de carga en India deja 8 muertos

Al menos ocho personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas el lunes tras un choque entre un tren de mercancías y otro de pasajeros en el estado de Bengala Occidental, al este de India, según informaron las autoridades locales.

El fatal incidente tuvo lugar en el distrito de Darjeeling, una conocida localidad turística situada a los pies del Himalaya. La ministra jefa del estado, Mamata Banerjee, confirmó a través de una red social que médicos, rescatistas y ambulancias se encontraban trabajando intensamente en la zona.

Según Sabyasachi De, portavoz de Northeast Frontier Railway, entre las víctimas mortales se encuentran tres miembros del personal ferroviario. Además, cerca de 50 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos debido a las lesiones sufridas.

Imágenes emitidas por televisoras locales mostraron la impactante escena del tren de mercancías empotrado contra el final del tren de pasajeros, con un vagón suspendido en el aire y escombros esparcidos por el área del accidente. Equipos de rescate continuaban buscando entre los restos en busca de posibles sobrevivientes.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el choque fue provocado por el conductor del tren de mercancías, quien presuntamente no respetó una señal de advertencia. El impacto resultó en el descarrilamiento de cuatro vagones en la parte trasera del tren de pasajeros, que en su mayoría transportaba carga, aunque un vagón estaba destinado al transporte de personas.

Los trabajos de reparación de las vías dañadas y la remoción de los vagones descarrilados ya están en marcha, informó De. Los trenes restantes han continuado hacia su destino final en Calcuta, la capital del estado.

El tren involucrado, conocido como el expreso de Kanchanjunga, es una conexión vital que transporta diariamente a numerosos pasajeros desde Bengala Occidental hasta ciudades del noreste de India. Es particularmente popular entre turistas que visitan Darjeeling durante esta época del año, buscando el frescor de las colinas frente al calor sofocante en otras partes del país.