Coepriss retira del mercado más de 300 paquetes de semillas de Brasil

Culiacán,Sinaloa.- El comisionado de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comentó que la dependencia desplegó un operativo para sacar del mercado la famosa “Semilla de Brasil” y lograron retirar 300 paquetes de este producto.

Esto después de que 2 adolescentes se intoxicaron por consumir este producto, dónde 1 de ellos falleció y la joven ya fue dada de alta.

En ese mismo sentido el comisionado de Coepriss informó que en lo que va el mes de Junio han detectado 20 páginas web donde se puede encontrar está semilla, la cual es vendida como un suplemento para bajar de peso o “producto milagro”, pero no está facultado por expertos y puede generar problemas cardíacos.

«Nosotros tenemos la vigilancia para regular no solamente este producto, sino para otros productos que son engañosos, que como bien se dice no son (producto milagro), son productos que te están ofreciendo una solución inmediata», comentó.

Chacón Mendoza dijo que desde el 2016 hubo una alerta sanitaria donde se prohíbe el consumo de esta semilla y sus complementos.

Finalmente el funcionario estatal señaló que en Coepriss tienen un departamento de publicidad, donde detectan páginas de internet que las ofrecen y las mandan a la federación, en caso de que se acredite que incurren en una publicidad engañosa se actúa y se les da de baja inmediatamente.

Lo que hace llamativo a este producto para el consumidor, es que promete ser una forma natural para bajar de peso, que no daña el cuerpo humano y con un cambio inmediato. Además, éste suplemento herbal, promete a los consumidores la baja de peso, la pérdida de grasa, la mejora de digestión y la tonificación del cuerpo.