En Sinaloa cada 48 horas fallece un hombre por cáncer de próstata; secretario de Salud llama a prevenirlo

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2024.- El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, impartió una platica denominada “Date Valor, Hablemos de Cáncer de Próstata” a trabajadores de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en su mayoría hombres, lo anterior en el mes del Día Mundial del Cáncer de Próstata y previo al Día del Padre.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, reconoció que hay interés en prevenir esta enfermedad, sin embargo, a los hombres les falta valor para hacer un diagnóstico a tiempo, por lo que consideró necesario dejar atrás los tabúes.González Galindo, detalló que, en Sinaloa cada 48 horas un hombre fallece por cáncer de próstata, siendo esta enfermedad una de las principales causas de muerte en los masculinos.

“Les quisiera decir que cuando hablamos de cáncer de próstata tenemos que decir que es un padecimiento que se puede detectar, que se puede tratar y que afortunadamente tenemos todas las condiciones para dar un buen tratamiento a una enfermedad como esta en México, se tienen todas las condiciones, se tiene la tecnología necesaria para darle a un paciente un buen tratamiento y calidad de vida. Todo está en que como hombres tengamos el valor de hacerse un antígeno prostático, de hacerse un ultrasonido o un tacto rectal”, añadió.

González Galindo comentó que el realizarse un antígeno prostático, un ultrasonido o un tacto rectal, puede ser el parteaguas de un diagnóstico oportuno y así se pueda ofrecer un tratamiento potencialmente curativo.

El secretario de Salud, puntualizó que, existen varios factores de riesgo que pueden acelerar esta enfermedad como lo es el alcoholismo, obesidad, tabaquismo y los antecedentes familiares de cáncer de próstata.

Finalmente, hizo una invitación a los hombres a acudir a las unidades médicas de Salud de Sinaloa, con su médico de cabecera para detectar esta enfermedad antes de que sea tarde.