Este sábado más de 3 mil 300 trabajadores fungirán como supervisores en la aplicación del Examen Institucional de Admisión y Diagnóstico UAS 2024

Se encuentran preparados más de 3 mil 300 trabajadores universitarios, quienes fungirán como supervisores en las distintas Unidades Académicas del nivel superior y medio superior a lo largo y ancho del estado, en la jornada de aplicación de Examen Institucional de Admisión y Diagnóstico UAS 2024, que se llevará a cabo este 15 de junio, informó el doctor Luis Gilberto Pietsch Castro, Coordinador Académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Precisó que la selección de los integrantes de la comisión de supervisores, se realizó entre el personal docente y administrativo de las Unidades Académicas que tomaron el curso de capacitación para la aplicación del examen diagnóstico y de admisión, así como aquellos que cuentan con experiencia en la práctica de exámenes institucionales y anteriormente de Ceneval.

“Van a estar colaborando el día de mañana sábado 15 de junio, a partir de las 8:00 de la mañana, en todas las escuelas y Facultades en la Unidad Regional Centro, y en algunas de las demás Unidades Regionales, con el propósito de supervisar, apoyar y gestionar la buena marcha de esta jornada de aplicación del examen de admisión”, detalló.

Sostuvo que la preparación del personal constó de diversas sesiones de capacitación en modalidad virtual en coordinación con todos y cada uno de los responsables de las cuatro Unidades Regionales, incluyendo una reunión con los más de 40 supervisores institucionales, para ultimar detalles de la tan importante jornada.

Detalló que se contará con un supervisor titular y uno de apoyo, quienes desempeñarán distintos roles, tales como limpieza y acomodo de aulas, apoyo en ADIUAS, así como un responsable del proceso de aplicación; agregó que es de suma importancia relacionar al aspirante con un folio de preinscripción, ya que será el que anotarán en su examen, a lo que exhortó lo siguiente:“Recordarles a los aspirantes que como requisito para presentar este examen es portar una identificación oficial, que puede ser su credencial escolar del ciclo pasado o en otro caso credencial para votar o licencia, si carecen de ellas el pase de ingreso de examen que obtuvieron a través del portal de admisión tiene su foto y también les puede servir”, indicó.