Hay barreras invisibles que se deben derribar para fortalecer el liderazgo de mujeres: Tere Guerra

Culiacán, Sinaloa a 13 de junio de 2024. La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, titular de SEMujeres, sostuvo una reunión con mujeres líderes de diferentes cámaras empresariales para dar seguimiento a la impartición de capacitaciones, talleres y cursos con temáticas de derechos humanos, igualdad, género, políticas públicas, masculinidades alternativas, AVGM, Norma 046, Norma 035, Diversidad Sexual y trabajo en coordinación con secretarías o instituciones como: Secretaría de Economía, Cemerge, Salud, SATES, SAT, IMSS, entre otros; así como la invitación a participar próximamente en el Distintivo Sinaloa por la Igualdad de Género en el Ámbito Laboral 2024, que se otorga a las empresas sinaloenses comprometidas, que se realizó en 2023, reconociendo a 19 empresas.

Guerra Ochoa indicó que la brecha global de género en la participación de la población activa, es de 27.5 puntos porcentuales, es decir que las mujeres, en el mundo, tienen casi el 30.0% menos probabilidades de contar con un empleo que los hombres, esto en datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT,2023).

Manifestó también que las mujeres han ganado lugares de poder, aunque el rol que les ha asignado la sociedad sigue siendo el de estar a cargo de los cuidados sea del hogar, hijas-hijos o personas adultas mayores, por lo que esta debe ser una actividad compartida con todas las personas que habitan un hogar, para que la mujer también pueda desarrollarse en lo profesional y sin culpas.

“En la economía todavía falta y necesitamos que las mujeres tengan todas esas puertas abiertas, todas esas barreras eliminadas, porque a veces hay barreras invisibles, nosotras estamos aquí para ayudarles, para que esta sensibilización, capacitación porque aprendimos a naturalizar roles. He notado en las reuniones con ustedes, como las mujeres líderes se auto culpan si no pudieron atender las labores del hogar y se sienten responsables de que están fortaleciendo el liderazgo empresarial, pero dicen descuidar a sus hijas e hijos, he escuchado mucho”, indicó la Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres de Sinaloa.

Presentes estuvieron Yohana Aguirre de Canacintra Culiacán; Guadalupe Zavala Yamaguchi, Presidenta de CANACO Culiacán; Dora Alicia Bustamante de AMEXME en representación de Rosy Osorio; Laura Guzmán Torrontegui, Presidenta de CANIRAC; Cynthia Coronel en representación de AMMJE Culiacán y Yanette Garza de REMUNE; Lcda. Rosa Elena Millán Bueno, Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de SEMujeres y la Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez.