Más de 50 mil aspirantes aplican está mañana su examen de Admisión y Diagnóstico UAS 2024

Culiacán, Sinaloa – Este sábado 15 de junio dio inicio con la aplicación del examen de Admisión y Diagnóstico Universidad Autónoma de Sinaloa ( UAS) 2024 en donde más de 50 mil aspirantes asistieron a temprana hora a las facultades y preparatorias de las zonas Norte, Sur, Centro y Centro Norte de esta universidad.Se realizó un acto protocolario en el Campus Dr. Carlos Alfredo Zambada Sentíes, específicamente en el auditorio de Facultad de Medicina “Hector Melesio Cuén Ojeda” en donde se vio una gran afluencia de jóvenes acompañados de sus padres buscando sus aulas.

El director de la facultad de medicina, Luis Alberto González García, dio la bienvenida a los padres de familia y a los jóvenes quienes entregaron la confianza para estudiar en la universidad.

“Quiero dejar bien claro, que la Universidad Autónoma de Sinaloa hace un esfuerzo enorme pero muy satisfactorio también por recibirlos a todos ustedes jóvenes en sus aulas el día de ahora para que realicen ese instrumento de evaluación y de diagnóstico, con la finalidad de que puedan ustedes acceder a uno de los espacios que tiene la universidad para ustedes, esto lo hacemos de corazón, con todas las ganas del mundo de que ustedes tengan su oportunidad de desarrollarse profesionalmente y llegar a ser unas personas que sean de bien para nuestra sociedad fundamentalmente la UAS”, dijo.

González García destacó que la universidad tiene su origen en la sociedad y a ella les deben y todo este trabajo es para responderle a la confianza que depositan en ellos para la educación de jóvenes.

El director General de Servicios Escolares de la UAS, Alfonso Mercado Gómez, explicó que está es una etapa más de esta agenda de trabajo que inició desde el mes de marzo con el proceso de prescripción, el día de hoy más de 50 mil jóvenes hacen su examen de ingreso a la Universidad Autónoma de Sinaloa distribuidos en todo el estado.

“Para que dimensionemos un poco la cantidad de jóvenes que van a ingresar, por ejemplo el colegio de áreas de la salud donde está Medicina, Odontología, Enfermerías son alrededor de 9 mil aspirantes que el día de hoy van a ser su examen de ingreso y prácticamente un poco más del 50 por ciento de esas aspirantes vienen a la Facultad de Medicina en sus diferentes carreras, por lo tanto les damos las más cordial de las bienvenidas, van a ser varias horas que estarán ahí dedicados a la realización de su examen correspondiente, pero también quiero que sepan que la UAS”, dijo.

El encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizarraga Otero, agradeció a todos los jóvenes y sobre todo al personal de la universidad quienes a lo largo y ancho de la geografía sinaloense, los cuales están repartidos en los más de 43 centros de estudio de nivel bachillerato, más sus 60 extensiones que quieren estudiar preparatoria en la UAS.

“Es una noticia maravillosa los cerca de 30,000 aspirantes a una de las 179 carreras universitarias quien los más de 74 centros de estudio de la Universidad Autónoma de Sinaloa Se ofrece es extraordinaria noticia para Sinaloa aquí es de esos momentos amigos y amigas.La realidad plantea la verdad el pueblo de Sinaloa confía para que sus hijos e hijas sean médicos abogadas ingenieros químicas odontólogas veterinarios confían en la Universidad Autónoma de Sinaloa”.

Lizarraga Otero hizo un llamado a los jóvenes que hoy presentan el examen, para que sepan que cuentan con la universidad y ningun aspirante se va a quedar fuera y recalcó que son una universidad con las puertas abiertasz solidaria con el pueblo de Sinaloa cumpliendo con misión a cabalidad.

“El día de hoy inicia esta jornada de aplicación del examen de diagnóstico de nivel medio superior y de admisión a nivel superior con gran gusto con grandes desafíos(…) miren tenemos más de 3 mil 350 universitarios trabajando en la logística de este gran evento, estamos hablando de un universo de más de 60 mil personas que esta mañana están trabajando para que el examen pueda ser una realidad, es un despliegue de organización y logística que llevan muchísimos meses de trabajo de reuniones y de planeación, pueden salir muchas cosas pero por el trabajo experimentado y comprometido de nuestros funcionarios, nuestros maestros y trabajadores administrativos será una gran jornada, es extraordinario verlos acompañados de sus padres es una gran noticia en tenerlos aquí, atestiguar a nosotros está jornada tan importante que se realiza año con año”, compartió.

Refiero que uno de los programas que se tienen referente a la inclusión es la ADIUAS (Atencion a la diversidad Autonoma de Sinaloa) que brinda atención a más de 500 jovenes los cuales tienen alguna dificultad con la vista, movilidad y que están siendo auxiliados este día en las aulas.

“Estamos recibiendo con jubiló a esta gran cantidad de jóvenes, decir que a partir de ello tenemos que afrontar el reto que tenemos que asumir, el desafío y cumplir la meta(…) padres de familia queremos que en unos cuantos años ustedes estén levantando el título universitario de su hijo o hija, que se sientan orgullosos y que todos los problemas que tuvieron que sortear valió la pena para que su hijo para que su hija sea el médico, la médica que venga a recibir al pueblo de las enfermedades que lo aquejan que sea el abogado o la abogada que venga a defender con lealtad la vigencia del derecho o sea los ingenieros o ingenieras que construyan los anchos caminos del Progreso social que tanto merece Sinaloa”, indicó Robespierre Lizarraga.

Finalmente Robespierre Lizarraga entrego la hoja de aspirantes al Notario Público y quién dio fe y legalidad a todo el proceso de examen, Ismael Arenas Espinoza, asimismo entrego los primeros exámenes a aspirantes a la rama de medicina Melanie Yeraldin de la Rocha Romero y a Yael Domínguez Leyva.