Necesario fomentar la cultura de la donación de sangre; el CIDOCS recibirá este viernes a todos quienes quieran realizar esta labor altruista

Este 14 de junio Día Mundial del Donante de Sangre es propicio para que todos hagamos conciencia de esta loable acción, toda vez que, en México, solamente 6.8 por ciento del total de donaciones de sangre se obtienen de manera altruista, el resto corresponde a donación por reposición o donación familiar, destacó Yanisse Lizeth Ávila García, médico adscrito al Banco de Sangre de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“De hecho este año se cumplen 20 años de hacer las campañas con más labor de comunicación a la sociedad, de fomentar la cultura de la donación. Justamente se cumplen 20 años desde que la OMS y nosotros como Centro Nacional de Bancos de Sangre empezamos a proporcionar para hacer este cambio en la cultura de la donación y deje o disminuya más el porcentaje de reposición familiar y aumente el de donación voluntaria”, enfatizó.

La especialista en Hematología Diagnóstica del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, enfatizó que al donar sangre se comparte vida, y hay que hacerlo de forma frecuente, indicando que las mujeres tienen la opción de donar hasta tres veces en el año, y los hombres hasta cuatro.

“¿Quiénes pueden donar sangre? Las personas que cuenten con buen estado de salud en general. Hoy en día es mucho más abierto, a partir del 2022 han cambiado los regímenes, el régimen para selección de donador por una guía de criterios nacionales de donadores que surgió en 2022 por el Centro Nacional y eso hace que personas que incluso están tomando medicamento pueden donar, personas con diabetes, siempre y cuando estén controladas y no estén bajo tratamiento con insulina pueden donar, y ha habido bastantes cambios”, apuntó.

Ávila García dio a conocer que este viernes 14 de junio desde las 8:00 de la mañana en este Banco de Sangre que comparte el CIDOCS con el Hospital Civil se estarán recibiendo a todos aquellos que de forma altruista deseen donar, proceso que es totalmente gratuito y en él los beneficios son muchos: primero porque se salvarán vidas, además que la persona en lo particular este procedimiento le permite obtener un análisis completo de su salud, depuran triglicéridos de su sangre, renuevan células, entre otros.