Procuran especialistas del IMSS dos riñones e hígado, en Hospital General Regional No. 1, en Culiacán

Personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró una procuración multiorgánica, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 en la ciudad de Culiacán, procedimiento que ayudará a salvar o mejorar la calidad de vida de varias personas.

El doctor Wilfredo Ovalles Delgado, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del nosocomio, fue el encargado de la logística en la procuración de un hígado y dos riñones donados, tras el fallecimiento de un paciente masculino de 27 años.

El médico comentó que la familia del paciente mostró una gran apertura a la donación de órganos, a pesar del duelo que se encuentran viviendo, ya que con esta acción se ayuda a dar o mejorar la calidad de vida de otras personas que se encuentran en espera de un trasplante.

“Esta procuración se llevó a cabo gracias a la acción altruista de los familiares de un paciente masculino de 27 años; sin duda, este tipo de decisiones pueden marcar una gran diferencia en la vida de otros. La donación de órganos es un acto noble que puede salvar vidas y ofrecer esperanza a quienes lo necesitan”, narró el especialista.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1 comentó que el paciente era originario del municipio de Mazatlán y que su fallecimiento se dio posterior a sufrir un accidente automovilístico.

Informó que en el proceso de donación participó un equipo multidisciplinario de especialistas procedentes del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el cual se logró la procuración del hígado y dos riñones; los riñones se trasladaron a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” CMN La Raza.

Asimismo, Ovalles Delgado indicó que los órganos procurados fueron trasladados a la Ciudad de México por el equipo multidisciplinario. En el caso de los riñones, se derivaron al Hospital General de La Raza del IMSS, mientras que el hígado se transportó al CMN 20 de Noviembre del ISSSTE donde serán trasplantados a personas que así lo requieren.

“Agradezco a los familiares la acción realizada e invitó a la población en general a informarse acerca de los temas de donación, con el fin de romper tabúes y poder ayudar a miles de personas que están en una lista de espera”, comentó el galeno.

Por su parte, la titular del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, reconoció el gran valor de la familia del paciente para acceder a la donación de manera altruista; de igual manera, agradeció el gran apoyo que, desde la Dirección de Prestaciones Médicas por medio de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, se brindó para realizar la procuración multiorgánica.

Finalmente, la titular del IMSS en Sinaloa informó que la procuración se llevó a cabo siguiendo en todo momento los protocolos para el procedimiento quirúrgico, así como medidas estrictas de bioseguridad para evitar el contagio por COVID-19 en el personal de salud y en los receptores.