Putin amenaza con expandir la guerra a objetivos estratégicos occidentales, ¿podría cumplirlo?

El presidente Vladimir Putin advirtió esta semana que se reserva el derecho de suministrar armas de largo alcance a los aliados rusos para su posible uso contra intereses estratégicos occidentales, en respuesta a la luz verde dada a Ucrania para utilizar armas suministradas por la OTAN en ataques dentro de Rusia. Pero, algunos expertos militares dicen que esta amenaza puede tener alcances limitados.

El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó el miércoles 5 de junio con entregar «equipo militar» a países «hostiles» con Occidente para que puedan atacar «objetivos estratégicos» de los estadounidenses y sus aliados.

En una cumbre económica celebrada el miércoles en San Petersburgo, Putin advirtió que Rusia podría proporcionar armas de largo alcance a países para que sean utilizadas para atacar instalaciones estratégicas occidentales.

Putin planteó esta advertencia en respuesta a los miembros de la OTAN –en particular Estados Unidos y Alemania– que cambiaron de postura y autorizaron a Ucrania a utilizar armas occidentales para ataques limitados dentro de Rusia.

«Si creen que es posible suministrar tales armas en una zona de combate para lanzar ataques contra nuestro territorio y crearnos problemas, ¿por qué no tenemos derecho a suministrar armas del mismo tipo a algunas regiones del mundo, donde puedan utilizarse para lanzar ataques contra sus instalaciones sensibles?», se preguntó Putin.

Mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigía a la Asamblea Nacional de Francia el viernes después de participar en la conmemoración del ‘Día D’, Rusia intensificó sus advertencias de que Occidente está jugando con fuego con su apoyo a Kiev.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó el viernes que con los HIMARS (lanzadores de cohetes) suministrados por Estados Unidos habían «asesinado» a una mujer y un niño en la región de Belgorod, en el sur de Rusia. Es la primera vez que Moscú vincula a Estados Unidos con las muertes de civiles rusos.

El Kremlin también acusó al presidente francés, Emmanuel Macron, de “avivar las tensiones” tras su promesa de transferir aviones de combate franceses Mirage 2000-5 a Ucrania.

«Macron demuestra su apoyo absoluto al régimen de Kiev y declara estar dispuesto a la participación directa de Francia en el conflicto militar», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Consideramos que estas declaraciones son muy, muy provocativas, inflaman las tensiones en el continente y no conducen a nada positivo».

Con información de Proceso