Realizan conversatorio sobre derechos humanos con enfoque de niñez

Culiacán, Sinaloa a 10 de junio del 2024.-* Con la participación de más de 500 alumnas y alumnos, futuros formadores de las niñas y los niños de Sinaloa, se llevó a cabo el conversatorio “Derechos humanos, educación y ciudadanía, en la Escuela Normal de Sinaloa.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Nuria Alejandra González Elizalde expresó su gratitud al poder contar con la presencia de las personas que serán las encargadas de la educación de niñas, niños y adolescentes, en el presente y el futuro, quienes con sus conocimientos, brindarán las herramientas para que sus derechos sean garantizados.

“Muy convencida estoy de la importancia que tienen las niñas, niños y adolescentes en nuestro presente y futuro en el país, porque hablar de derechos humanos, significa hablar de los derechos de la niñez y adolescencia”.

González Elizalde, habló de la importancia de que cada una de las personas que estuvieron presentes sepan qué es el SIPINNA, para que cuando se encuentren frente a un problema en el aula, sepan qué parte del mecanismo del Sistema tienen que activar.

Por su parte Miguel Chávez López, Director de la Escuela Normal de Sinaloa, expresó que el SIPINNA representa un apoyo incondicional para las niñas, niños y jóvenes para que puedan entender, aplicar, respetar y sobre todo garantizar todos sus derechos.

“Nosotros como futuros profesores habremos de tener 40 niños y es muy importante que nosotros conozcamos sus derechos. Recuerden ustedes que los niños van a la escuela a jugar, ellos no van a trabajar, pero tienen que recordar que nosotros debemos de tener la capacidad de que a través del juego puedan aprender y a eso le apostamos. Cuando los niños se sienten felices en el aula tienen mayores oportunidades de aprender. Cuando se sienten intimidados e incomodos se les limita, por eso quiero que ustedes sean unos futuros profesores, capaces de crear ambientes de alegría, respeto e igualdad en el aula.”

Durante el conversatorio se tocaron temas como: Los derechos humanos en la formación social del ser humano; Construcción de ciudadanía en niñas, niños y adolescentes; Fundamentos normativos de la Ley Estatal de Protección de los Derechos de NNA y los 20 derechos de NNA.

Para este conversatorio se contó con la participación del personal de la Dirección de Capacitación de la Secretaría Ejecutiva, quienes al finalizar el conversatorio realizaron diversas actividades lúdicas con las y los jóvenes a quienes se les invitó replicar en sus prácticas profesionales y de una forma divertida, enseñarles a niñas y niños sobre sus derechos.

Cabe destacar que con esta actividad la escuela Normal de Sinaloa, concluyó con el Seminario “Fortalecimiento de habilidades ciudadanas para el desarrollo socioemocional desde la docencia”.