Rectores de la Universidad Autónoma de Zacatecas y de la Intercultural del Estado de México recalcan la posición de la UAS como referente nacional

Con la distinguida presencia de autoridades rectoras de universidades invitadas al tercer informe de labores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se destacó el respaldo unánime a la gestión del doctor Jesús Madueña Molina al frente de la institución y del encargado del despacho de rectoría doctor Robespierre Lizárraga Otero, en su intervención el doctor Rubén de Jesús Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), recalcó la posición de la UAS como un referente nacional, destacando los logros alcanzados en los indicadores de desempeño.

A pesar del contexto desafiante que enfrenta la casa rosalina, desde la UAZ se reitera el compromiso de contribuir a un mejor país a través de las actividades sustantivas de las universidades autónomas, declaró. En este sentido, resaltó la colaboración y el apoyo mutuo en la defensa de la autonomía universitaria y de la educación pública de calidad.

El doctor Ibarra Reyes subrayó el estrecho vínculo institucional que existe con la UAS y expresó el respaldo a la gestión del doctor Madueña. Al reafirmar esta relación, hizo hincapié en la importancia de la unidad y el apoyo entre las universidades para enfrentar retos comunes y fortalecer el sistema educativo superior en México.

El rector de la UAZ también manifestó su convicción de que la fortaleza de la Universidad Autónoma de Sinaloa radica fundamentalmente en su comunidad y resaltó el compañerismo y la vitalidad académica como pilares esenciales que han permitido a la UAS destacarse en el ámbito educativo nacional.

Por otro lado, el doctor Antolín Celote Preciado, rector de la Universidad Intercultural del Estado de México, elogió la vinculación entre universidades a través de la academia y la investigación, lo cual ha cimentado el prestigio de la UAS a nivel nacional, la colaboración interuniversitaria es crucial para el desarrollo y fortalecimiento del conocimiento, dijo.

El doctor Celote Preciado acentuó el trabajo realizado durante años por la UAS en áreas humanísticas y su compromiso social, subrayando su atención a los sectores productivos. Además, destacó la importancia de la interculturalidad y la inclusión de las lenguas indígenas, destacando cómo la UAS ha promovido la integración y el respeto por todas las razas y culturas, en beneficio de una sociedad más justa y equitativa.

Ambos rectores coincidieron en que el trabajo realizado hasta ahora y el compromiso de las universidades hermanas son fundamentales para continuar colaborando estrechamente en el fortalecimiento de la educación superior en México, reafirmando así su autonomía y su compromiso social.