SSS e ISDE firman convenio de colaboración para fomentar espacios 100% libres de humo

Culiacán, Sinaloa.-Con el fin de fomentar los espacios libres de humo en el estado, la secretaría de Salud en Sinaloa (SSS) y el Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) firmaron convenio de colaboración para poder incentivar a los jóvenes y entrenadores a no consumir tabaco.

El director del ISDE, Julio Cascajares Ramírez, agradeció en primera instancia al secretario Cuitláhuac González Galindo por promover estás campañas que son para el beneficio de todos y pidió que para los deportistas se hagan más campañas para la salud físico emocional.

El comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comentó que gracias a este tema se pueden implementar estrategias que se llevan a cabo en coordinación en equipo, de manera que se llegan las metas y se llegan a los cambios. 

“Este convenio que vamos a firmar en contra de espacio libre de humo el tabaco y en contra del uso del dispositivo que viene siendo vape es fundamental que los deportistas den el ejemplo para todo Sinaloa, obviamente ustedes como representantes y protagonistas que son en el deporte y todo Sinaloa son prácticamente la voz que pueden llegar a través de ustedes a los demás muchachos, a los demás niños, y estos dispositivos se colocan en la juventud normalmente por un tema de moda”, dijo.

 Por su parte el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, indicó que el consumo de sustancias que se ha detectado en Sinaloa llega a ser a la edad de 9 años y se ha estimado que alrededor de un 9 por ciento que consumen esto son adolescentes que están de secundaria y preparatoria.

“El 1 por ciento ha consumido al menos una sustancia ilícita, entonces estamos hablando de que es un buen número de jóvenes que están expuestos a no solamente consumir tabaco, sino que seguir esa cadena de consumo donde nos va llevando de una sustancia en otra, muchas veces iniciamos y creemos que el consumo es solamente directo hacia las drogas ilícitas; sin embargo, la mayoría de jóvenes pruebas las sustancias por otros conocidos y por curiosidad ”, informó.

González Galindo exhortó a los deportistas del ISDE a ser embajadores de la prevención de adicciones, ya que eso ayudaría mucho a la secretaría, porque se va a poder transmitir ese valor de decir no al tabaco, no al alcohol, no a las sustancias ilícitas y de eso se trata realizar eventos como este convenio.

“Este convenio representa un paso importante en los esfuerzos de la promoción de lograr espacios 100 por ciento libres de humo, así como prevenir riesgos a la salud que son derivados de este uso, yo siempre lo digo si bien es cierto el tabaco es malo porque te llevas el consumo a otras sustancias, el consumo del tabaco impacta en todo el organismo, el envejecimiento se ve afectado porque se adelanta la recuperación de heridas, se ve retrasado en las mujeres embarazadas, se ve afectado porque el producto pueden nacer antes de llegar esperado y puede causar un daño irreversible y, por lo tanto, también los predispone al cáncer entre otras enfermedades”, dijo.

El funcionario recordó que en las cajetillas de cigarros que se venden en tiendas de autoservicio está explícita la imagen de lo que puede ocasionar el consumir en exceso y es real todo lo que puedan ver en ellos.

 “En los 18 municipios estamos lanzando un programa ambicioso de capacitación en fomento sanitario, este programa buscará educar a jóvenes atletas sobre los riesgos del tabaco y también implementarán medidas concretas para establecer espacios deportivos completamente libres de humo de tabaco, ahí es cuando les comento que vale la pena hacerse embajadores de la prevención del uso de esta sustancia”, enunció.

Finalmente, el director de los centros de Salud invito a los jóvenes a promover con sus amigos, conocidos y jóvenes con quienes conviven para que no inicien con el consumo de todo tipo de sustancias.