Un amplio abanico de servicios a la comunidad se ofrece en la Unidad de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) teniendo como directriz el formar profesionistas de alta calidad e incidir con investigaciones en la mejorar de la región y el país, también se enfoca en el que hacer de brindar servicios a la comunidad en general, es por ello que en la Unidad de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas se cuenta con un amplio abanico de opciones que van desde productos de limpieza, cosméticos , hasta lo relacionado a capacitación académica, enfatizó Eduardo Julián Galván García.

“Como Unidad de Servicios Farmacéuticos tenemos varios aspectos que cubrir dentro de los cuales tenemos asesoría y capacitación en el tema del desarrollo de metodología analítica o manejo de algunos equipos analíticos que se suelen requerir por parte ya de empresas un poquito más de medianas a grandes, tenemos también elaboración de productos magistrales, algunos medicamentos que vienen en presentaciones no para personas pediátricas que es donde más se suelen necesitar y nosotros hacemos una preparación de ese producto para llegar a la concentración que el médico requiere”, detalló.

El responsable del Laboratorio de Farmacia añadió que también en esta Unidad se desarrolla la elaboración de una gran diversidad de productos cosméticos, como son: shampoo, geles, jabones líquidos, jabones sólidos decorativos, además de que se tiene un área de extracción de aceites esenciales o también elaboración de algunos subproductos a partir de desechos de producción de compuestos naturales, sin descartar también una serie de talleres de capacitación y/o diplomados.

“En los últimos años, hablo en el 2022-2023 y ahora 2024 son la mayoría alumnos egresados que buscan emprender por cuenta propia en la que nos buscan para hacer ciertas asesorías. En las últimas han sido en el rubro de la elaboración de productos de limpieza, entonces son egresados, pero también ha venido gente de empresas pequeñas y medianas a solicitarnos cualquier otro servicio de los antes mencionados, por lo cual es que estamos abiertos al público en general”, enfatizó.

Así mismo Galván García dio a conocer que ellos se encuentran en el edificio 1 de la Ciencias Químico Biológicas y trabajan en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, destacando que solo en los periodos vacacionales se deja de atender, añadió que en cuanto a los costos de los servicios generalmente son simbólicos e incluso algunos no se cobra nada ya que son en servicio de la comunidad en la idea de fortalecer temas de salud, como es el caso del Centro de Información de Medicamentos.

Para aquellos que estén interesados en algún servicio pueden encontrar mayor información en las páginas de Facebook e Instagram de la Unidad, la cual se encuentra como: Farmacia FCQB y ahí si bien se pueden consultar a detalle los servicios, de manera directa se reciben mensajes y se les brinda la asesoría requerida.