Compromiso con el bienestar: DIF Sinaloa presenta su informe 2024

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, presentó su Informe de Actividades 2024, destacando avances significativos en inclusión, salud y bienestar social. Entre los logros más importantes se encuentra la incorporación de 390 personas con discapacidad al ámbito laboral, la entrega de 1,424 apoyos funcionales, 786 auxiliares auditivos y 11,665 lentes de lectura.
Durante su presentación, Rocha Ruiz explicó que DIF trabajó con ocho ejes estratégicos para mejorar la calidad de vida de la población. A través del programa Bienestar y Dignidad Mayor, se brindaron más de 30,300 consultas médicas, psicológicas, psiquiátricas y odontológicas a adultos mayores. Asimismo, con Creciendo en Comunidad, Viviendo en Bienestar, se atendieron 5,028 trámites de identidad y se realizaron 570 registros de nacimiento.
En materia de alimentación, el eje Alimentamos para una Vida Sana permitió servir más de 15 millones de raciones de desayuno escolar a 90,110 niñas, niños y adolescentes en 1,736 escuelas públicas de educación básica. Además, a través del programa Alianza por la Niñez, se llevaron a cabo brigadas en campos agrícolas, beneficiando a más de 12,000 hijos de jornaleros con atención médica y alimentos calientes.
Finalmente, con el programa Una Mirada con Bienestar, el DIF Sinaloa realizó 178,651 exámenes visuales en más de 700 escuelas públicas de educación básica, entregando un total de 41,500 lentes a estudiantes. Con estos resultados, la institución reafirma su compromiso con el bienestar de las familias sinaloenses y su acceso a servicios esenciales.