Día Internacional del Síndrome de Asperger: Conciencia e Inclusión

Culiacán, Sinaloa.- Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha dedicada a generar conciencia sobre esta condición que forma parte del espectro autista, promoviendo también la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas con Asperger en la sociedad, garantizando el reconocimiento de sus derechos y brindando apoyo a sus familias.

En este marco, Estela Robledo, Directora del Centro de Autismo Sinaloa (CAS), exhortó a padres de familia, docentes y ciudadanía en general a informarse sobre el Síndrome de Asperger y fomentar espacios más inclusivos, subrayando la importancia de derribar prejuicios.

Robledo explicó que de acuerdo a diversas estadísticas, en México 1 de cada 115 niños es diagnosticado dentro del espectro autista, y las características pueden manifestarse en áreas como la comunicación verbal, la interacción social y la afectividad. Además, destacó que las personas con Asperger suelen presentar comportamientos repetitivos y patrones de interés restringidos, lo que puede influir en su adaptación a diversas situaciones cotidianas.

“Fomentar la educación y la aceptación es clave para construir una sociedad más equitativa y empática”, expresó Estela Robledo, reiterando que es fundamental reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a quienes viven con esta condición, ya que así se garantiza su bienestar y participación activa en todos los ámbitos de la vida.