Incrementan Desapariciones en Sinaloa: CEDH Atiende Colectivos

Culiacán, Sinaloa. Durante la crisis de violencia posterior al 9 de septiembre, la cifra de personas que no regresan a sus hogares aumentó de 3 a casi 7 diarias, declaró, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), Óscar Loza Ochoa.
Destacó que aunque las autoridades afirman que el número ha disminuido a casi 6, aún significa un nivel alto, por lo que una de sus primeras acciones tras asumir el cargo fue reunirse con 12 colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de hacer un primer contacto con estos.
Durante el encuentro, se dio a la tarea de compartir la información oficial relacionada a sus luchas y escuchar sus quejas; informó que desde 2012 se han registrado 124 expedientes de desaparición en la zona centro del estado, los cuales siguen abiertos, asegurando que en muchos casos hay señalamientos contra autoridades policiales de distintos niveles.
El funcionario indicó que la CEDH continuará reuniéndose con colectivos en distintas regiones para dar seguimiento a quejas y coordinar esfuerzos con la fiscalía especializada, anunciando próximas reuniones con grupos de Guasave y Mazatlán para evaluar avances en el tema.