Inseguridad en Culiacán Impacta Negativamente en la Economía Local

Culiacán, Sinaloa.- La creciente inseguridad en Culiacán ha afectado significativamente la economía local, especialmente en el ámbito laboral. Jóvenes adultos de entre 24 y 30 años que han buscado empleo en los últimos seis meses señalan que dos de los principales obstáculos que enfrentan son la falta de ofertas con salarios competitivos y la inseguridad que prevalece en la ciudad.
Una pequeña encuesta realizada por el equipo de Olegario Quintero Informa a 50 jóvenes reflejó que el 53.3% considera que la violencia en la ciudad ha limitado sus oportunidades de empleo. Esta percepción se debe a que muchas empresas han reducido sus operaciones o han optado por no contratar debido a la incertidumbre generada por la delincuencia.
Además, la falta de seguridad no solo afecta la disponibilidad de empleo, sino que también está impulsando la migración. El 80% de los encuestados admitió que ha considerado mudarse a otra ciudad o país en los últimos seis meses en busca de mejores oportunidades laborales y una mayor estabilidad. Este fenómeno podría agravar aún más la crisis económica local, con la pérdida de talento joven y una reducción en la fuerza laboral disponible.